Tres documentales de música en HBO Max que adorarás ver

Dentro del nutrido catálogo de producciones que posee HBO Max se encuentra un apartado selecto de documentales de música. Moonage Daydream; Love to Love You, Donna Summer y Tina son tres de ellos que, créenos, agradecerás ver y aquí te diremos por qué.

Moonage Daydream

David Bowie, documental Moonage Daydream


El cineasta nominado al Premio de la Academia® y ganador del Emmy® Brett Morgen tuvo en el año 2018 un acceso sin precedentes a los archivos de Bowie, que abarcan toda una vida de materiales, incluido un extenso catálogo de imágenes inéditas y una colección personal de su propia arte y poesía.

Pasó cuatro años ensamblando la película y otros 18 meses diseñando el paisaje sonoro, las animaciones y la paleta de colores, mientras trabajaba con el colaborador de larga data, amigo y productor musical de Bowie, Tony Visconti, así como con el mezclador de sonido ganador del Premio de la Academia®, Paul Massey («Bohemian Rhapsody»).

El resultado es Moonage Daydream, un documental disruptivo que ilumina la vida y el genio de David Bowie, uno de los artistas más prolíficos e influyentes de nuestro tiempo.

Guiado por la propia narración de Bowie y contado a través de imágenes sublimes, caleidoscópicas, actuaciones y música, esta odisea cinematográfica experimental de larga duración explora su viaje creativo, musical y espiritual.

El filme se estrenó oficialmente en el Festival de Cine de Cannes 2022 y se convirtió en uno de los documentales más aclamados y celebrados de ese año.

La película ganó el Premio WGA al Mejor Guión de Documental, el Premio CAS a la Mejor Mezcla de Sonido – Documental y el Premio MPSE a la Mejor Edición de Música. Recibió cinco nominaciones al Critics Choice Award, donde ganó el premio a la Mejor Edición, y fue nominada a un BAFTA al Mejor Documental.

Love to love you, Donna Summer

Donna Summer, documental Love to love you, Donna Summer

Moldeado por las propias reflexiones de Donna Summer, los recuerdos de su familia cercana, amigos y colegas y lleno de los sonidos de las canciones de la «Pantera de Boston», Love to love you, Donna Summer es un estudio exhaustivo de la icónica artista mientras crea música que la lleva desde la escena musical vanguardista en Alemania, pasando por el brillo y las luces brillantes de los clubes de baile en Nueva York, hasta el reconocimiento mundial, convirtiendo su voz en la banda sonora definitoria de una era.

Retrato profundamente personal de Summer en el escenario y fuera de él, la película presenta una gran cantidad de fotografías y metraje casero nunca antes visto, a menudo filmado por la propia Summer, y ofrece una ventana rica a la sorprendente variedad de su arte, desde la composición de canciones hasta la pintura, mientras explora los altibajos de una vida vivida en el escenario mundial.

Este documental original de HBO fue dirigido por el cineasta ganador del Premio de la Academia® y el Emmy® Roger Ross Williams («Life Animated», «The Apollo» de HBO) y Brooklyn Sudano, hija de Donna Summer.

Un documental de música insoslayable que late con los ritmos y la importancia de la música de Summer, incluyendo sus primeros éxitos con Giorgio Moroder, que evocaban una sexualidad que se convirtió en una marca distintiva de la persona escénica extremadamente popular de Summer en ese momento, o «She Works Hard for The Money», que rindió homenaje a la mujer trabajadora y se convirtió en el primer video de una artista femenina negra en debutar en MTV.

La producción ofrece una perspectiva rica sobre su complejidad, talento y la adversidad que enfrentó, al tiempo que examina el impacto que la fama puede tener en el amor, el arte y la familia.

TINA

Tina Turner, documental TINA

Este documental es una obra de los directores ganadores del Premio de la Academia® Dan Lindsay y T.J. Martin, junto con Lightbox, la compañía de producción fundada por el productor ganador del Premio de la Academia Simon Chinn, el productor ganador del Emmy® Jonathan Chinn y la productora nominada al Emmy Diane Becker.

Es un vistazo revelador e íntimo a la vida y carrera de la icónica cantante Tina Turner, que traza su improbable ascenso a la fama temprana, sus luchas personales y profesionales a lo largo de su vida y su aún más improbable resurgimiento como un fenómeno mundial en la década de 1980.

Relato sincero y dinámico, cuenta con entrevistas perspicaces con la propia Tina y con las personas más cercanas a ella.

También incluye una gran cantidad de metraje inédito, grabaciones de audio y fotos personales, que cuentan una historia profunda y absorbente sobre la reina del rock ‘n’ roll en toda su complejidad.

En otoño de 1981, luchando por obtener impulso significativo en su carrera, Tina Turner concedió una entrevista a Carl Arrington, el editor musical de la revista People. Cinco años antes, ella se había divorciado de Ike Turner, su esposo y compañero musical durante más de 16 años. Juntos, habían escalado las listas de éxitos y hecho historia musical con sus canciones «A Fool in Love», «River Deep – Mountain High» y «Proud Mary». Fuera del escenario, parecían tener un matrimonio saludable y una vida familiar estable.

La historia que Tina le contó a Carl fue un relato honesto y desgarrador del abuso y la tortura que sufrió durante su matrimonio y la valiente escapada que logró después de años de trauma.

Este artículo sería el primero de muchos perfiles que cimentarían la imagen de Tina como una superviviente, ayudando a alimentar la historia de su extraordinario y, a la vez, improbable regreso en su carrera.

Habiendo perdido todo excepto su nombre en el divorcio, Tina pasó varios años en Las Vegas, actuando en clubes de cabaret y apareciendo en programas de variedades de televisión. En 1983, a los cuarenta y cuatro años, grabó el álbum «Private Dancer» en tan solo dos semanas y rápidamente se convirtió en una sensación comercial y crítica. Su sencillo «What’s Love Got To Do With It» se convirtió en su único éxito número uno en las listas de Billboard 100.

Tina 2.0 había llegado. «Private Dancer» vendió más de 12 millones de copias en todo el mundo y consolidó a Tina como una superestrella legítima. Actuó junto a Mick Jagger en LiveAid, ganó numerosos premios Grammy y escribió una autobiografía de gran éxito, «I, Tina». En 1988, Tina se presentó ante una multitud récord de 180,000 personas en Brasil.

Para 1993, se realizó una película basada en su vida, protagonizada por Angela Bassett como ella misma. A medida que su fama crecía, también lo hacía su identidad como un símbolo cultural, convirtiéndose en una representación de fuerza y resistencia para sus fans. En privado, luchaba con la narrativa de superviviente que moldeó su vida y carrera posterior y luchaba por liberarse de su pasado.

Además de una cantidad impresionante de metraje de archivo que abarca 60 años, el documental incluye entrevistas con Angela Bassett; Oprah Winfrey; el periodista Kurt Loder, quien coescribió «I, Tina», que inspiró la película; la dramaturga Katori Hall, quien escribió «Tina – The Tina Turner Musical»; y su esposo y exejecutivo discográfico Erwin Bach, entre muchos otros.

TINA es una celebración del inmenso talento de Tina Turner, su improbable viaje hacia la fama global y su propio abrazo a su condición de amada y respetada superviviente.

Cuéntanos: ¿cuándo comienzas a verlos?


Pop Société

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: