Descubre cómo los medios digitales ayudan a impulsar tu carrera en la música independiente

Por Lola Mendoza

En mi trayectoria en las relaciones públicas, la difusión o prensa y el desarrollo de músicos independientes he sido testigo de la evolución de los medios digitales y de su importancia en el crecimiento de las carreras artísticas.

Muy específicamente para la música independiente, la tradicionalmente efectiva relación lanzamientos-cobertura mediática ha sumado nuevas ventajas importantes.

Ventajas que anteriormente apenas podían o alcanzaban a ofrecer los medios de comunicación convencionales a la población de artistas independientes que necesitan construir nuevas audiencias,  desarrollar sus proyectos y llegar a sus públicos objetivos.

Una muestra de nuestra campaña en medios digitales del lanzamiento «Fuck Love», del músico independiente Arturo Challa


¿Sabías que los medios de comunicación digitales otorgan a los músicos independientes una exposición que resulta fundamental para sus desarrollos en distintas áreas? 


Descubre los beneficios de los medios digitales para tu carrera en la música independiente 

Engagement y crecimiento

La exposición continua en estos medios es un gancho para atraer, crecer y empatizar con comunidades de seguidores.

Es, de algún modo, una forma de superar las barreras geográficas, las distancias o también las limitaciones de las redes sociales (dadas por los algoritmos, el número de seguidores, etc.).

Una oportunidad de acercar a nuevas escuchas.

Gracias a sus apariciones -y a su frecuencia- en estos espacios digitales, los artistas con proyectos musicales autogestionados pueden dirigir la atención a sus obras o productos.

Cadena de contactos

La presencia en medios digitales es una de las vías más útiles para atraer la mirada no solo del público potencial, sino también la de productores o promotores de eventos/conciertos/festivales, de curadores de playlists en plataformas de streaming, de personajes clave en el medio de la música o hasta de otros artistas con los que eventualmente puedan darse colaboraciones. 

Construcción de narrativa

Desde en las publicaciones de los comunicados/boletines/gacetillas de prensa de lanzamientos, hasta en las recomendaciones y reseñas de estos:   cada vez que el nombre de un artista independiente se muestra en medios digitales se está produciendo un efecto que se conoce como ‘recordación’: ese que está íntimamente ligado a las ideas de credibilidad y autoridad del mismo, lo que contribuye al reconocimiento que merece y necesita un proyecto artístico autogestionado.

Posicionamiento en buscadores

Mientras más aparezca en medios digitales -con técnicas adecuadas de optimización SEO-, más posibilidades tendrá un artista de la música autoproducida de alcanzar presencia en los motores de búsqueda, lo que le generará más visibilidad y le abrirá el camino hacia otras audiencias. 

Quizás no todo el mundo lo sepa: incluso redes sociales como Instagram, por mencionar una, suelen tomar en cuenta la aparición de los artistas en medios digitales y motores de búsqueda a la hora de concederles -o no- las verificaciones de sus perfiles.

Otro punto importante que se anota esta presencia es el de las reproducciones: con el tiempo, la visibilidad óptima en motores se relacionará necesaria y directamente con las reproducciones de música. 

Además, al ir posicionándose en buscadores, los músicos independientes pueden encontrarse frente a públicos interesados en su música, que antes no conocían de su existencia. En pocas palabras: frente a nuevos fans en potencia. 

Todo esto sin contar que, al conocer a estas nuevas audiencias, los músicos autogestionados pueden enfocar más acertadamente sus estrategias de marketing, sus conciertos, sus contenidos para redes sociales… ¡o hasta sus ‘merch’!


¿Necesitas asesoría para tus campañas de lanzamiento? Podemos ayudarte con nuestra experiencia en difusión de música independiente y estrategias SEO.

Lola Pop es Lola Mendoza: Licenciada en Comunicación, CEO y cofundadora de Pop Société. Con una larga experiencia como emprendedora de la música independiente, ha sido manager/RP/booker de artistas en México y LATAM + productora de conciertos/giras/eventos/espectáculos en el mismo ámbito. Ha trabajado con artistas como Los Amigos Invisibles (prensa/booker) o Quiero Club (equipo de MGMT), entre otros.


Pop Société

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: