Tres claves que hacen del episodio 8 de ‘The Last of Us’ el más oscuro hasta el momento

Si en algo ha ahondado, con mucho éxito, la serie original de HBO The Last of Us es en el costado dramático de su historia – adaptación de la del famoso videojuego homónimo-, lo que ha venido dotando al programa de una luminosidad sensible, aun dentro de su horror. Eso, antes de que llegara el S1EP8, el más decididamente oscuro hasta el momento.

En ‘When We Are in Need’, la escalada de horror va de casi cero al mil para alcanzar una negritud escalofriante y perfectamente elaborada que destacamos, especialmente, en tres puntos clave.

Tres puntos clave que hacen del S1EP8 de The Last of Us el más oscuro hasta el momento.

(si aún no viste el episodio, guarda: a partir de aquí puedes encontrar algunos adelantos importantes del mismo) 

David: representación del mal… más salvaje

Scott Shepherd (True Detective, El Camino: A Breaking Bad Movie…) consigue un personaje sencillamente espeluznante. 

Su David logra, en su limitado tiempo en pantalla, resumir y demostrar un modelo perfecto de la abyección.

Lo hace sin jamás recurrir a clichés actorales. Sus apariciones fueron suficientes para brindarnos uno de los malvados más inolvidables de este relato. 

Esto, tanto para los fans del juego, como para quienes no lo conocen. 

De un lado, es capaz de presentarse como un bienhechor, como un ser bienintencionado que vela por su comunidad en el modo de un cándido líder -que, de paso, no habría elegido ser… pobrecillo- y un ferviente hombre de religión.

De otro, de revelar a su verdadero yo con cinismo y saña: un dictador, maltratador, abusador con las peores intenciones, capaz de recurrir a los más salvajes procedimientos sin piedad ni remordimientos.

Una nueva Ellie ha nacido

Si el episodio anterior nos contó la prehistoria de la pequeña coprotagonista, un poco para explicarnos la base de algunas de sus actitudes y acercarnos a su mundo más íntimo, este nos reveló a una nueva Ellie.

Una que es capaz de ir al sitio más oscuro si se trata de defender a Joel o de defenderse a sí misma. 

También a una que ya no podrá ser la misma después de aquí. Quizás, presenciamos el fin de su inocencia. 

Religión y control

Hasta este capítulo, el tema de la religión no había aparecido con la fuerza con la que apareció en este.

Y lo hizo de manera suficientemente contundente para cuestionar su papel en el control de una comunidad crédula… o ávida de creer. 

Tal como puede ocurrir con este tipo de colectividades, en esta se ven los daños que el régimen al que los somete David ha causado en sus integrantes. 

Este hombre, desde su lugar de poder, manipula sus creencias y sus valores y los ha convertido en sumisos y dependientes. 

Se siente tan dueño de todos, que puede incluso atacarlos físicamente.

Además, viendo sus intenciones con Ellie, queda claro que los abusos no le son ajenos.


Un episodio que, además de ser muy negro, marca un antes y un después.

Ellie, ahora, sabe que puede defenderse como nunca antes imaginó y le vio la cara a la muerte desde un nuevo lugar. En un punto, pasó de ser protegida a feroz protectora.

¿Qué le espera en el camino?

El domingo 12 de marzo llegaremos a la season finale de The Last of Us en HBO – HBO Max y lo sabremos.


Pop Société

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: