Series en Netflix | Tres aciertos de la Temporada 4 (parte 1) de ‘You’

Desde su estreno en 2018, la serie de Netflix You no ha dejado de incendiar los ánimos de detractores y admiradores: desde quienes hacen fuertes críticas en relación con el peligro de romantizar el acoso, hasta quienes elogian las interpretaciones y los giros de la historia. Ahora, tras tres exitosas temporadas, viene de estrenarse en la plataforma la primera parte de la temporada 4.

Como sabíamos sería inevitable, no pudimos ver esta nueva entrega sino de un tirón, en un maratón que disfrutamos al 100% el fin de semana que acaba de terminar. Y, luego de digerir y analizar, podemos decir que el programa sí que supo darle la vuelta a la propuesta, manteniendo su esencia.

De ahí que hoy podemos compartir los que consideramos…

Tres grandes aciertos de la temporada 4.1 de You en Netflix

El necesario giro de Joe: de cazador a presa

¿Cuánto más podía desarrollarse el personaje de Joe? Ya las tres primeras temporadas de You dejaron bastante claro quién es él: un híbrido de acosador, obseso, criminal, asesino serial.

Y, bajo todo aquello, una especie de justiciero social (con un entendimiento errado de la justicia, claro), con heridas viejas, producto de una infancia de abuso (que no, que eso no lo justifica).

Podría deducirse que el equipo de creadores y guionistas de la serie, temiendo caer en lo cansino, se vieron en la necesidad de un cambio.

Y lo que idearon es una genialidad: si bien Joe no deja de causar miedo -con esa carga aparejada de afecto culposo-, ahora es él quien lo siente.

En este vuelco de la historia, el literato, bajo una nueva identidad, es el objetivo de alguien.

De alguien que lo descubrió, que lo vigila, que lo conoce, que lo acecha, que lo controla… que tiene todo para incriminarlo o delatarlo. En pocas palabras, que lo tiene en sus manos.

En esta oportunidad, la tradicional seguridad en Joe lo abandona y lo deja mucho más que vulnerable. No solo le toca defenderse, sino dar con su cazador.

Estos nuevos elementos en el universo del personaje confieren un nuevo dinamismo a la historia, salvándola y alejándola inteligentemente del sopor en el que naturalmente podría haber caído.

Eso no es todo, esta season nos entrega a un Joe mucho más reflexivo -dentro de lo que cabe en el pensamiento y el actuar de un asesino-, que un poco intenta salvar a quien ‘ama’ (porque eso no es amor, no nos confundamos, es obsesión enferma) y mantener la distancia con lo que, sabe, puede terminar mal… para la otra persona.

Pareciera buscar una especie de redención.

¿La merecerá? ¿Le será posible? O, ¿lo que le corresponderá será una implacable justicia poética?

Tendremos que esperar a ver cómo acaba. Por el momento, el papel de conejo le sienta perfecto.

Necesarios, brillantes y atrapantes: los cambios en Joe le suman un gran punto a esta continuación.

¡Viva Agatha Christie!, bienvenido el Murder Mistery

Cuando la británica Asociación de Escritores de Crimen realizó una encuesta en 2013 en la que consultó a autores de novela negra (de crimen) de Reino Unido cuáles consideraban como los mejores autor y obra del género en su país, la ganadora fue Agatha Christie, con su libro El asesinato de Roger Ackroyd.

Justo, a la famosa escritora se la menciona directamente como referencia y se la homenajea con más de un guiño en esta S4.1.

Por otro lado, esta primera parte de la nueva temporada de You tiene como locación principal a Londres. ¿Qué mejor escenario para jugarse una trama del estilo Murder Mistery a lo Christie?

En medio de un contexto académico y burgués, el ahora prófugo se encontrará en el centro de una serie de asesinatos… que esta vez no cometió.

Intriga, sospechas, pistas, vínculos, objetos clave: parte de los elementos que ayudarán al espectador a ir construyendo el relato, de la mano del protagonista.

Porque aquí hay un misterio mayor por resolver.

Pensada como un juego participativo, la trama del inicio de esta cuarta parte consigue hacer el relato más cercano.

Nueva intriga, nuevos personajes

Una buena historia de crimen y misterio requiere un abanico de personajes interesantes.

La producción de You lo sabe y los incorporó. El ‘ecosistema’ de esta etapa se da en un mundo de milenials que crecieron, en su mayoría, más que muy acomodados social y económicamente.

Dentro de esa homogeneidad de entrada, cada uno posee características que lo convierten en sospechoso. Cada uno aporta lo suyo al entramado y al suspenso.

Esta incorporación de nuevos personajes consigue refrescar y actualizar la serie y resulta efectiva en dos sentidos: alimenta el género de Murder Mistery y saca a Joe del habitual círculo reducido de personajes.

Puntuación: 4.5 de 5.

Para la siguiente parte de la S4, varios cabos deberán atarse: qué pasará con Joe, qué ocurrirá con el asesino, quiénes más estarían implicados, cómo seguirán las historias con Marienne y con Kate… De verdad, ¿Love está muerta?

Tendremos que esperar hasta el 9 de marzo para saberlo.

Y tú, ¿tienes tus propias ‘teorías’?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: