Cuando terminaban los 80, en un caso, y comenzaban los 90, en el otro, llegaban a la pantalla grande dos sagas de horror que bien pronto pasaron a considerarse de culto: se trata de Hellraiser (conocida en español como Puerta al infierno) y Candyman.
Ambas, basadas en dos historias originales del mismo autor, Clive Barker.
Entre 1987 y 2018 se produjeron 10 películas de Hellraiser; entre 1992 y 1999, tres de Candyman.
En 2021 y 2022 llegaron los reboots de estos filmes y venimos a decirte por qué necesitas verlos y dónde puedes hacerlo.
Candyman (2021)
Dirección: Nia DaCosta
Guión Jordan Peele, Nia DaCosta, Win Rosenfeld
Durante el tiempo que los residentes pueden recordar, los proyectos de vivienda del barrio Cabrini Green de Chicago fueron aterrorizados por una historia de fantasmas que se corrió de boca en boca sobre un asesino sobrenatural que, en lugar de mano, lleva un garfio y al que se convoca al mencionar su nombre cinco veces frente a un espejo. Ahora, una década después de que se demoliera la última torre del complejo habitacional, el artista visual Anthony McCoy y su novia, la directora de la galería Brianna Cartwright se mudan a un loft lujoso en la zona, actualmente gentrificada y habitada por milenials de cierto poder adquisitivo.
Con la carrera artística de Anthony a punto de estancarse, este se encuentra con un veterano de Cabrini Green, quien expone al artista la verdadera historia detrás de la leyenda de Candyman. Enfocado en mantenerse como artista brillante y exitoso, el creador se inspira en los detalles macabros de la leyenda, con lo que abre una puerta a un pasado que pone en riesgo su cordura e inicia una cadena de violencia que atenta contra su destino.
En esta mezcla de reboot y secuela (del filme de 1992) destaca una mirada social que no es fortuita: en los créditos de guión y producción figuran Jordan Peele y su colega Win Rosenfeld.
Así, en esta nueva entrega cobra vida cierta crítica sobre la condescendencia, el racismo, el clasismo y la relación mercado vs. arte verdadero.
Pero no todo se queda ahí. Si bien esto suma y es importante en el relato, la principal virtud de esta nueva película es que logra revivir y actualizar la leyenda original, el significado y el origen de Candyman, apoyada en la dirección impecable de Nia DaCosta, que construye un mundo tan plagado de horror, como de arte y verdad.
«El rito actualiza al mito», dijo alguien.
Y esto se hace palpable aquí, con el personaje y con su historia, gracias a esta nueva versión.
¿Dónde ver Candyman? En Prime Video.
Hellraiser (2022)
Dirección: David Bruckner
Guión: Ben Collins, Luke Piotrowski
Una joven mujer que lucha contra la adicción se encuentra con un antiguo rompecabezas. Lo que ignora es que su propósito es invocar a los Cenobitas, un grupo de seres sobrenaturales sádicos de otra dimensión, liderados por el diabólico Pinhead.
David Bruckner también consigue actualizar este relato original. Y lo hace construyendo una atmósfera oscura de horror que no puede menos que recordar con honor a la de la cinta original.
Los Cenobitas encarnan un nuevo nivel de espanto y crueldad que tiene una particularidad: se trata de mujeres. En este sentido, Jamie Clayton le da una nueva dimensión al personaje de Pinhead. Respeta al original, pero lo dota de una nueva y aterradora forma. Sin caer en lo didáctico, el filme recuerda quiénes son estos personajes y cuál es su papel.
Sadismo, gore y horror se alinean en una gran combinación, que satisface a los viejos públicos y convoca a los nuevos.
¿Dónde ver Hellraiser? En Apple TV.
Deja una respuesta