Lo +Pop | Un canto a los amores improbables y a la naturaleza: ‘Mi dulce monstruo’ llegó a México

Review por Lola Pop

Aunque parezcan ingredientes de recetas diferentes, el tema del amor entre una bella (princesa, además) y una bestia y del cómo la industria y la tecnología afecta a la madre naturaleza consiguen darse la mano y construir un hermoso relato para todas las edades en el filme húngaro-ruso Mi dulce monstruo, que recién se estrena en la cartelera mexicana.

Cansada de vivir bajo las reglas de su padre, la princesa Bárbara se rebela durante su fiesta de cumpleaños y, mientras todo el mundo está distraído, el trono es tomado por un escurridizo empleado de correos: Weasel, quien, además, quiere casarse con la princesa.

Bárbara huye del palacio en busca del valeroso príncipe Eduardo y termina perdida en el bosque, donde se encuentra con Boogey-el-forajido.

Para deshacerse de Bárbara, Boogey decide acompañarla a buscar al Príncipe Eduardo para detener a Weasel y restaurar el orden en el Reino.

5 pop-razones para ver Mi dulce monstruo

Por su historia: como decimos al inicio, que la vieja premisa de «el amor supera a la belleza (estética)» se haya visto bastante no hace ninguna mella aquí. Básicamente porque, más que actualizarla, se la enfoca de una manera nueva y muy fresca.

De esta forma, el espectador va al lado de los personajes disfrutando de cómo la relación entre ellos va mutando.

Por la calidad de su producción: el filme -dirigido por Viktor Glukhushin- fue producido por Segey Selaynov para la CTB Film Company, con base en San Petersburgo y Moscú.

Desde el diseño de animación, pasando por las canciones, hasta la fotografía y el color logran una película de factura importante, que suman a su relato de base.

«Nuestro filme es una aventura moderna con un mensaje ecológico fuerte que es muy importante en nuestros días y, al mismo tiempo, es una bella historia de amor verdadero».

-Segey Selaynov

Por sus personajes: no solo se trata de que todos están muy bien perfilados, sino también de que los vínculos entre varios de ellos consiguen un desarrollo fluido y consistente.

Por su ilustración del bien y el mal: aunque claro que existe la dicotomía entre los buenos y los villanos, lo cierto es que está muy bien tratada. Es así como, por momentos, el más villano cae bien y el más bueno llega a desesperar. La película logra mechar muy bien los tonos grises.

Por su moraleja: que en nombre de la ‘civilización’, del progreso, de la tecnología se siga maltratando a la naturaleza, lo sabemos, es algo que debe, si no terminar, sí disminuir.

Y para ello, la toma de conciencia colectiva se hace fundamental.

Este mensaje está tan divinamente manejado e ilustrado en este filme que, si bien el mismo está pensado principalmente para un público infantil, se hace perfecto para toda la familia.

MI DULCE MONSTRUO

DIRECCIÓN: Maksim Volkov | Viktor Glukhushin
GÉNERO: Animación | Aventura
PAÍS: Hungría, Rusia
DURACIÓN: 98 min
AÑO: 2021


Lola Pop es Lola Mendoza, nuestra experta en escena musical y cultura pop: Licenciada en Comunicación, teatrista, cinéfila, francófila, escribidora y cofundadora de Pop Société. Con una larga experiencia como emprendedora de la música independiente, ha sido manager/RP/booker de artistas en México y LATAM + productora de conciertos/giras/eventos/espectáculos en el mismo ámbito. Ha trabajado con artistas como Los Amigos Invisibles (agente de prensa y booker), Quiero Club (equipo de management), Natalia Lafourcade (booker), Maxi Pachecoy (equipo de booking/touring), entre otrxs. Su formación académica abarca el cine, el teatro y la comunicación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: