Las 5 Pop | Bolela: golazo de media cancha con ritmo urbano

Por Lola Pop

De una lesión de futbol a una guitarra; de una guitarra a los escenarios.

Todo comenzó cuando un accidente futbolístico le hizo conocer la guitarra: poco después de esto, a los 22 años de edad, Bolela dejaba su carrera profesional en el futbol para dedicarse a otra de sus pasiones, la música

Ahora cuenta con 26 sencillos -en los que destaca el género urbano-, más de 30 mil oyentes en Spotify y 8 millones de plays en la misma plataforma. Ahí, su canción “Como la primera vez” -que fue el tema principal de la telenovela mexicana Mi marido tiene más familia– cuenta con 3 millones de reproducciones. 

A finales del mes de mayo estrenó “Camila”, en clave de uptempo y afrobeat, con la producción y composición de Charlie Vibes. 

En este video el eje central es una chica rebelde dispuesta a no seguir reglas. 

¿Quieres conocer más sobre Bolela? Te lo presentamos en Las 5 Pop  

Bolela no llegó a la música desconociendo lo que significa enfrentarse al público: durante 12 años fue parte de Pumas, el equipo de fútbol. Sí, se trata de dos contextos diferentes, pero con pequeños puntos en común, como, por ejemplo, ese de estar bajo la mirada del otro, o aquel de no tratarse en ninguno de los casos de carreras que puedan transitarse con facilidad. 

-¿En qué se parecen el futbol y la música?

En la disciplina que tienes que tener, en el trabajo y el esfuerzo que debes realizar durante mucho tiempo. En las dos carreras requieres de un gran equipo y nunca compararte.

«Camila». Foto cortesía artista.

“Hoy solo tomo tequila y malas decisiones”.

A juzgar por la letra del single, “Camila” se toma bien en serio lo de ir siempre más allá de lo permitido, lo de dejar claro que sobre ella no rigen las normas. 

-¿De dónde surgió tu inspiración para «Camila»?

Está basada en una historia que vivió mi novia. Ella siempre se ha visto oprimida por pensamientos machistas de la familia y busca liberarse de esto.

-¿Alguna Camila te ha hecho perder la cabeza y bordear el límite de lo prohibido?

Mi novia, a diario (risas).

Bolela ha abierto shows de artistas como J Balvin o Cornelio Vega, entre otros, lo que lo ha llevado a tocar en plazas como la Arena Monterrey, el Auditorio Telmex GDL o el Lunario del Auditorio Nacional.

Bolela. Foto cortesía artista.

-¿Cuál es el escenario en el que te imaginas tocando un concierto propio?

Pues, todo mexicano quiere tocar en el Auditorio Nacional, en el Foro Sol, etc., y, aunque la verdad esto me ilusiona mucho, lo cierto es que el lugar no me importa tanto como que los fans se estén disfrutando cada una de mis rolas.

No solo se trata de la música y el fútbol pensados como dos partes o dos elementos en su cultura personal, también ocurre que Bolela nació -en Irapuato, en el estado de Guanajuato- de padre argentino y madre mexicana, lo que puede suponer, de entrada, dos influencias en la configuración de su historia de vida y sus preferencias.

-¿Dulce de leche argentino o cajeta mexicana?

Dulce de leche, porque mi abuela paterna me mal acostumbró (más risas). 

Bolela estará estrenando nuevo material en los próximos meses.

¿Ya lo sigues en Spotify?


Sobre Lola Pop

Lola Pop es Lola Mendoza: Licenciada en Comunicación, teatrista, escribidora y cofundadora de Pop Société. Con una larga experiencia como emprendedora de la música independiente, ha sido manager/RP/booker de artistas en México y LATAM + productora de conciertos/giras/eventos/espectáculos en el mismo ámbito. Ha trabajado con artistas como Los Amigos Invisibles (agente de prensa y booker), Quiero Club (equipo de management), Natalia Lafourcade (booker), Maxi Pachecoy (equipo de booking/touring), entre otrxs.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: