Recursos para artistas independientes: Lo que necesitas saber para crear tu marca de artista

Por Lola Pop

Tratar a tu emprendimiento en la música independiente -aka tu proyecto musical- como tal, seriamente, es fundamental para alcanzar crecimiento y resultados exitosos.

Es por esto que, dentro de las primeras etapas que sí o sí deberías trabajar, aparece una básica e importantísima: la construcción de tu marca como artista.

¿No sabes por dónde empezar para ello?

¡Aquí te aconsejamos unos primeros pasos!

Encuentra/define tus objetivos

Por muy pretencioso que pueda sonar de entrada, saber hasta dónde quisieras llegar es lo primero que debes preguntarte. El resto, vendrá como consecuencia.

Por ejemplo: ¿lograr muchísimos plays?, ¿girar por el mundo?, ¿alcanzar acuerdos con marcas comerciales?, ¿hacer música para películas?, ¿tocar en todo el territorio de tu país?

Que definas esto, desde el principio, te ayudará a elegir por dónde quieres que vayan los tiros y a comprender bien el que será tu panorama.

Determina: ¿a quién quieres dirigirte?

Conocer a tu público, a tu audiencia, tendrá un valor primordial.

Piénsalo: quizás, en ciertos casos, no es lo mismo dirigirse a quienes consumen música clásica, que a quienes hacen lo propio con reguetón.

Y, aunque pareciera que la música independiente es una sola… pues, no. Ella misma engloba una multiplicidad de géneros y, claro, preferencias.

Consigue tu tono de voz

El tono de voz de tu marca te permitirá elaborar y compartir tus mensajes. Este forma parte de tu branding y te conectará con tu audiencia: hablándole con voz propia y bien definida la ayudarás a sentirse identificada contigo.

Destaca ESO que te hace único.a y diferente

Saber, primero, y destacar, después, cuál es tu mayor punto fuerte, el que hace que tu propuesta musical y artística no sea una repetición de todo lo que ya se conoce, te puede empujar a saltarte varios pasos en el camino hacia el éxito en la música independiente.

Crea contenidos de calidad

Paciencia, rigor y curaduría: desde tus canciones y videos, pasando por tus artes, hasta tus redes sociales deberían marcar una enorme diferencia, en relación con lo que suele compartirse.

¿Cómo lograr esto? Persigue lo óptimo. Ni saques/lances sencillos, discos o clips de videos solo porque sí, ni publiques cualquier cosa en tus redes.

Si no lo sientes genial (confía en ti: tú sabes cuando algo es genial o no lo es), no lo compartas con el mundo.


¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo para que más artistas puedan aprovechar estos tips!

Recuerda que en Pop Société cuentas con nuestra asesoría para la construcción de tu marca de artista y el desarrollo de tu carrera, solo tienes que escribirnos a hello@popsociete.com.


Sobre Lola Pop

Lola Pop es Lola Mendoza: Licenciada en Comunicación y cofundadora de Pop Société. Con una larga experiencia como emprendedora de la música independiente, ha sido manager/RP/booker de artistas en México y LATAM + productora de conciertos/giras/eventos/espectáculos en México y LATAM. Ha trabajado con artistas como Los Amigos Invisibles (agente de prensa y booker), Quiero Club (equipo de management), Natalia Lafourcade (booker), Maxi Pachecoy (equipo de booking/touring), entre otrxs.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: