Por Lola Pop
Quizás creas que con tus redes sociales ya tienes suficiente para trabajar, por ejemplo, tus branding y engagement como músico-música-músique independiente.
*Inserte pitido*
Pues, grave error.
Aunque cuentes con un considerable número de seguidores en tus RRSS, son muchas las ventajas que te puede brindar poseer un sitio propio, fundamentales para el desarrollo de tu carrera en la música.
Y es por eso que hoy te compartimos…
5 razones para armar tu sitio de internet
Es el único medio de comunicación que podrás controlar… a tu favor
Todo lo que los medios no alcanzan -por la razón que sea- a publicar sobre ti estará ahí:
Las noticias que tú consideras más relevantes (o, incluso, más convenientes).
Toda tu música.
Un blog (indispensable) en el que puedas compartir con el mundo de forma mucho más profunda que como lo haces habitualmente en tus redes. Hablamos del día a día de tu trabajo, de tus pensamientos, de tus opiniones, de tu costado más orgánico.
Es una herramienta perfecta para afianzar tu presencia online
Sí, todavía hay artistas emergentes que creen que alcanzar exposición en medios de comunicación ‘tradicionales’ debe ser su norte.
Ese es un espacio innegablemente importante, pero que no debe ‘quemarse’ (gastarse), por así decirlo, hasta llegar a cierto punto de tu carrera.
Si eres un/una/une artista que aún debe esforzarse mucho por vender boletos, la exposición en ese tipo de medios no sumará a tu venta.
Sí, sumará un granito a tu branding -en cierto segmento de público que, quizás, no sea necesariamente el tuyo; por lo que, difícilmente se interesará en ir a tus conciertos-, pero la exposición que este momento histórico de tu trabajo requiere tiene y consigue su fuerza en internet.
Así que -además de conseguir espacios de publicación en medios de comunicación digitales especializados en música independiente-, contar con tu web propia es un golazo desde la media cancha.
No lo olvides: hola, algoritmo.

Le facilitará la tarea a medios, productores, promotores y más
Un site de artista permitirá que los personajes clave de la industria puedan ubicarte y, claro, comunicarse contigo más fácilmente.
Por ello, no debes olvidar incluir en la sección de contacto no solo tus perfiles de Instagram, Facebook, TikTok… sino también un email profesional (y luego no te olvides de checarlo, ja).
Te permitirá armar una buena base de contactos/correos
Como te platicamos en otro de nuestros artículos de nuestro blog sobre recursos para artistas independientes, sumar y fidelizar son dos palabras esenciales para tu emprendimiento (que es lo que es tu carrera musical independiente).
De ahí que, para armar y desarrollar una buena base de fans, un formulario de contacto en tu página web funciona perfecto para tu estrategia de marketing.
Puede convertirte en referencia
Que puedas inspirar a otros artistas no debe ser solo un alimento para tu ego (y a este, recuerda, por favor, aprender a manejarlo para que no acabe comiéndote), sino igualmente una oportunidad de oro para que te ubiquen como ‘faro’.
Y, ¿qué tiene de bueno que te ubiquen como faro?
Entre otras ventajas, que esto puede aumentar tu posicionamiento en la industria, hacerte ganar más reconocimiento, ayudarte a impulsar y pulir el fenómeno siempre necesario del boca-en-boca.
¿Te gustó este artículo?
¡Compártelo para que más artistas puedan aprovechar estos tips!
Si necesitas asesoría para la construcción de tu página web y de sus contenidos, solo tienes que escribirnos a hello@popsociete.com.
Sobre Lola Pop
Lola Pop es Lola Mendoza: Licenciada en Comunicación y cofundadora de Pop Société. Con una larga experiencia como emprendedora de la música independiente, ha sido manager/RP/booker de artistas en México y LATAM + productora de conciertos/giras/eventos/espectáculos en México y LATAM. Ha trabajado con artistas como Los Amigos Invisibles (agente de prensa y booker), Quiero Club (equipo de management), Natalia Lafourcade (booker), Maxi Pachecoy (equipo de booking/touring), entre otrxs.
Deja una respuesta