Por Lola Pop
Como músico/música/músique independiente, puedes creerlo: muchas son las herramientas de las que puedes echar mano para lograr visibilidad y difusión de tu música. Y una de ellas sigue siendo infalible: el mailing.
Un mailing adecuadamente escrito, con la suficiente organicidad que revele al mundo tu estilo, pero que nunca deje de lado la información relevante; que pueda funcionar a la vez tanto para tus fans como para esos personajes clave de la industria musical (periodistas y medios especializados, promotores, productores, programadores, curadores y hasta otrxs artistas), puede ponerte en el radar y abrirte las puertas a niveles a los que aún no has accedido.
Más allá de los elementos básicos que deben reunir tus mailings/boletines/comunicados -y que iremos desarrollando en próximas entregas-, existen tres ganchos, tres ítems altamente estratégicos y atractivos, que no deberían faltar en ellos.
¡Toma nota de cuáles son y destácate en tus próximas comunicaciones!
1. Link inteligente
¿Sabías que existen periodistas que no escuchan las canciones o los álbumes que les hacen llegar vía correo, sencillamente porque no tienen acceso, por ejemplo, a Spotify? Sí, a día de hoy, de entrada parecería casi imposible que alguien no tenga acceso a esta plataforma, pero ocurre, y por distintas razones, que pueden ir desde el territorio desde donde se escucha, hasta motivos personales.
De hecho, conocí a un periodista, con larga experiencia en la industria que, solo porque prefería YouTube, no escuchaba nada que no incluyese este link.
Por si acaso te estás preguntando qué significa «link inteligente»: es el link que tu agregadora/distribuidora digital debe proporcionarte y que incluye las distintas plataformas digitales en las que puede escucharse tu disco o tu rola. En general, es el mismo que te comparten para ‘presave’ que, una vez el lanzamiento se hace efectivo, se transforma para que cada quien escuche en su plataforma preferida.
2. Tus redes sociales
Sí, algunxs artistas olvidan incluir sus redes sociales.
Si tus redes cumplen su función de ventana e imán de y para tu música, al incluirlas en tus comunicaciones estás proponiendo que te conozcan más de cerca y, claro, que te sigan y se sumen a tu comunidad.
3. Una marca personal
Recuerda incluir un toque especial, esa señal inequívoca de que se trata de ti.
Puede tratarse de una cita, de una frase, de una expresión, de un mensaje o, incluso, de un link para descarga exclusiva de algún material único que quieras compartir solo con tu base de contactos.
Lo importante es que esta marca traduzca y transmita tu personalidad de artista, tu médula, tu esencia. ¡Que hable desde ti!
Esto hará tus mailings atractivos desde la primera vez e interesantes para las veces siguientes.
En Pop Société, el email marketing para artistas independientes es un tema de nuestro cada día desde hace más de 10 años, forma parte de nuestro ADN. Si quieres conocer más de cerca cómo lo hacemos, escríbenos a hello@popsociete.com.
Te invitamos a seguir nuestra Playlist con los lanzamientos más recientes de nuestrxs artistas
Sobre Lola Pop
Lola Pop es Lola Mendoza: Licenciada en Comunicación y cofundadora de Pop Société. Con una larga experiencia como emprendedora de la música independiente, ha sido manager/RP/booker de artistas en México y LATAM + productora de conciertos/giras/eventos/espectáculos en México y LATAM. Ha trabajado con artistas como Los Amigos Invisibles (agente de prensa y booker), Quiero Club (equipo de management), Natalia Lafourcade (booker), Maxi Pachecoy (equipo de booking/touring), entre otrxs.