Por Lola Pop
‘Kawaii’ es una expresión japonesa que se refiere a algo como muy tierno o muy lindo. Su significado ha trascendido lo local para insertarse en la cultura pop y convertirse en una estética ampliamente conocida y defendida por jóvenes alrededor del mundo, como la artista argentina Marilyn Avati aka La Amante, quien logra crear un universo musical y artístico a partir de aquel.
Sentimientos permanentes es su álbum de estudio más reciente y en el que todo este enorme concepto se materializa en forma y fondo de letras y sonidos.

Dentro de la versatilidad de su propuesta -el disco se pasea por diversos géneros y estilos musicales, como pop, electro, balada o chanson, ente otros-, la creadora consigue armar un solo hilo conductor: con sus letras, cercanas, íntimas y orgánicas.

Desde la Ciudad de Buenos Aires, La Amante se conectó hasta la Ciudad de México con Pop Société para responder ‘Las 5 Pop’
-En este paseo musical que es tu primer álbum de estudio como solista, ¿cuáles son los géneros musicales que destacas?
Destaco la manera de concretar las canciones. Principalmente, serían elecropop y los synthes -que me pueden-. Pero, en cuanto a influencias, sí paseo por varios géneros: podría decir, por ejemplo, que aquí voy desde The Smiths a Yoko Ono, pasando por Soko, Gorillaz, The Cure, Bjork, Alaska o Princess, hasta Chelsea Virus, Xuxa y sonidos de los 80.

foto cortesía La Amante
Además, la placa es una ventana abierta a las principales influencias musicales de la música.
Su sensibilidad personal y artística conviven en ella desde muy temprana edad. De ahí que no sea tan sorpresivo encontrarla abrazada a la estética kawaii: de niña, era fan de Hello Kitty, del animé y de todo lo relacionado con el mundo kawaii. Y de ahí también que sea tan natural para ella conectarse con su interior para reflejarlo en su música: sus canciones son una extensión de sí misma.
– ¿Cuánto de tus experiencias personales está presente en este disco?
Yo diría que un 99%. Todas las canciones reflejan un momento de mi historia.
El focus track de Sentimientos permanentes es «Danger Boy», que funciona perfecto como una introducción al universo musical de La Amante, quien produce su música de manera casi completamente autónoma.
-¿Qué es lo que más valoras de producir tu arte en tu propio home studio?
Además de la comodidad de poder hacerlo en pijama (a veces), el tener la posibilidad de grabar en casa hace que sea muy espontáneo y en ello encuentro mucha riqueza, le aporta mucha frescura a la producción. Un recuerdo muy lindo que tengo es el de una madrugada de invierno grabando voces con mis dos gatos ‘a upa’ (cargados. NDLR) <3.
«Dejar de llorar» es el sencillo que abre Sentimientos… Su letra es una especie de tierna y sentida confesión de lo que el amor puede generar en una persona especialmente sensible.
-¿Por qué tienes que «dejar de llorar»?
En una época lloraba todos los días, estaba transitando una crisis. De repente, todo iba mejor y solo me faltaba tildar ese ítem XD. A «Tengo que dejar de llorar» lo siento un himno al crecimiento. Si bien soy una defensora del llanto, siento que esta canción fue un mantra de autocontención y apoyo. Todos necesitamos alguna vez que nos digan «no llores más, la vida es linda y vos podés con todo».
Marilyn ha sido parte de varios proyectos dentro de la música independiente, como el de La Ciudad Bajo la Niebla, en el que forma dupla con su hermano Martín Avati aka K Lil.
-Entre un proyecto solista y ser parte de un proyecto colectivo: ¿cuál es la magia que valoras de cada caso?
Lo mejor de un proyecto solista es el poder hacer todo a tu propio tiempo y gusto, mientras que en un grupo todo es compartido, lo que abre mucho más el juego. Ambas odio y ambas amo.
¿Cómo invita La Amante a escuchar Sentimientos permanentes?
El ser un disco corto lo hace fácil de escuchar, ideal para acompañarte camino a algún lugar <3.
Sobre Lola Pop
Lola Pop es Lola Mendoza: Licenciada en Comunicación, teatrista, escribidora y cofundadora de Pop Société. Con una larga experiencia como emprendedora de la música independiente, ha sido manager/RP/booker de artistas en México y LATAM + productora de conciertos/giras/eventos/espectáculos en el mismo ámbito. Ha trabajado con artistas como Los Amigos Invisibles (agente de prensa y booker), Quiero Club (equipo de management), Natalia Lafourcade (booker), entre otrxs.
Deja una respuesta