Por Lola Pop
Cuando el enorme Rubén Blades fue homenajeado como ‘Persona del año’ en los Latin Grammys 2021, no se ahorró palabras para agradecer de manera sentida a todas las personas que lo han apoyado a lo largo de su carrera artística.
Un gesto que habla, no solo de la gentileza y la humildad de este grande de la música, sino de una realidad insoslayable: ningún(x) artista -pero, dicho así, con énfasis: nin.gu.nx– alcanza el éxito solo por su talento o por su disposición, sino, en gran medida, por su capacidad para entender la importancia del trabajo en equipo y para contar con una infraestructura que lo lleve adelante.
Quizás pienses que para armar una infraestructura o equipo de trabajo necesitas, sí o sí, algún sello o alguna productora detrás.
Pues, no: como músico independiente (o músicx) puedes armar los tuyos. Puedes formar una estructura interna que te lleve a dar varios pasos adelante en tu carrera profesional.
Aunque, cómo no, hoy en día la tecnología ponga a tu disposición herramientas y vías para que tu música vea la luz y se difunda, hasta cierto punto, existen profesionales especializadxs en las distintas áreas de la industria musical que dominan el fino arte de dar los pasos necesarios y correctos en el no siempre fácil camino musical.
¿Qué necesitas para armar una infraestructura de trabajo?
Además de la humildad para comprender que, aunque tengas conocimientos sobre varias áreas, hacer todo (o lo que puedas) por ti mismx podría ser perfecto solo para el arranque de tu carrera, una organización que cuente con profesionales clave.
Así, tu infraestructura mínima ideal debería contar con:
Mánager
Este profesional podrá ayudarte a crear las estrategias necesarias que tu proyecto necesita para crecer y hacerse sólido y asesorarte en el manejo de las inversiones precisas que necesitarás para ello. Además, podrá, desde guiarte en la elección del resto del equipo, hasta sumarte contactos esenciales. Porque, hay que decirlo, un buen mánager tiene un gran don para las relaciones públicas.
Agente de prensa
Que sí, que a lo mejor vienes escribiendo tus propios comunicados de prensa, pero lo cierto es que necesitarías que alguien que conozca bien de comunicación y, aún más, de comunicación especializada en proyectos artísticos y musicales, los redacte con rigor, tino, experiencia y maña (en el buen sentido). Que sepa escribir para ‘vender’. Por otra parte, en general, hablamos de personas con un amplio abanico de contactos en medios especializados.
Booker
Hablamos del o la profesional que se encarga y domina el delicado oficio de conseguir tus presentaciones en vivo, armar tus giras, gestionar tu participación en festivales u otros eventos. En llave con el mánager, puede definir las estrategias para desarrollar este costado de tu carrera como músico independiente. De hecho, una vez que vayas creciendo en este terreno, es muy posible que el Booker necesite como apoyo un Tour Manager, de cuyas funciones podremos hablarte más adelante.
Community Manager
Aquí no nos referimos a tu primo, el que «le sabe al Feis». Que sí, que hasta un momento puede ser genial que te eche la mano con sus habilidades intuitivas, pero, llegado cierto punto, lo propio es que puedas sumar a una persona especializada en marketing de redes sociales que pueda gestionar y desarrollar tu comunidad digital.
¿Quieres asesoría directa para saber cómo y por dónde comenzar?
Queremos apoyarte, escríbenos a hello@popsociete.com.
Sobre Lola Pop
Lola Pop es Lola Mendoza: Licenciada en Comunicación y cofundadora de Pop Société. Con una larga experiencia como emprendedora de la música independiente, ha sido manager/RP/booker de artistas en México y LATAM + productora de conciertos/giras/eventos/espectáculos en México y LATAM. Ha trabajado con artistas como Los Amigos Invisibles (agente de prensa y booker), Quiero Club (equipo de management), Natalia Lafourcade (booker), Maxi Pachecoy (equipo de booking/touring), entre otrxs.