Por Lola Pop
Ya se estrenó en HBO Latinoamérica – HBO Max Latinoamérica la serie hecha en México, Amsterdam y, si aún no la has visto, vamos a compartirte las 5 Pop (razones) por las que debes armar tu minimaratón ya mismo.
Amsterdam es un tiernísimo perro de la calle que llega a la vida de Nadia y Martín, una pareja veinteañera que se encuentra en medio de una historia de amor compleja, atravesando la peor de las crisis. Su adopción será determinante para el futuro de la relación.
5 Pop razones por las que amarás Amsterdam
Por su retrato de una generación
Los retos complejos a los que se enfrenta la joven generación que representan, sobre todo, los protagonistas de este seriado, Nadia (Naian González Norvind) y Martín (Sebastián Buitrón), son un reflejo bastante atinado, sensible y respetuoso de los que enfrentan sus coetáneos de la vida real.
Desde cómo superponer sin culpabilidad los logros personales a las relaciones amorosas, pasando por las razones para elegir un estilo de vida responsable (como el veganismo, el uso de la bici como medio de transporte, etc.), hasta por qué consiguen en la forma de vestir o de lookearse, más que una moda, un medio propio de expresión.

Porque… La Roma/Condechi
A riesgo de sonar un poco fresones, la verdad se siente muy padre ver de esta manera, tan cinematográfica, un circuito que es una parte importante del latir de la Ciudad de México.
Y esto nos lo transmiten no solo en su parte estética, sino también en su vibrante energía.

Por, especialmente, Naian González Norvind
Hay que reconocer que el casting está perfecto y que todas las interpretaciones están increíbles: sin superficialidades, sin poses, orgánicas, cercanas, creíbles, catárticas… Pero también hay que decir que Naian González Norvind consigue destacar, y no solo por ser la coprotagonista.
La cámara la adora y ella es tremendamente empática y sincera. De hecho, no necesita hablar para conectar con lxs espectadorxs.
Es muy talentosa y estamos segurxs de que va a llegar más lejos todavía. Que así sea.
Por su organicidad
Su dirección de arte es de lujo-total, el programa consigue que todo se sienta urbano, citadino, cotidiano, palpable.
Queremos decir: no todas las producciones logran ese equilibrio tan casi-imposible entre lo estilizado y lo «sucio» (en el buen sentido). En este punto, Amsterdam se anota tremendo gol desde la media cancha.
Ay, por Meme, con su gran gusto y su increíble talento musical, + lxs invitadxs especiales
En sus 10 episodios de 30 minutos de duración cada uno, el relato cuenta con un personaje más: la música. Y esta es en gran parte responsablidad de Emmanuel “Meme” Del Real Díaz, quien es el productor musical de la serie y está a cargo de los arreglos de las reversiones.
Así, además de a Meme, podemos ver y escuchar a artistas como, Ximena Sariñana, La Marisoul, Luis Humberto Navejas de Enjambre, Elsa Carbajal de Elsa y Elmar, Santiago Casillas de Little Jesus, y Ángela Aguilar.
Checa la lista de reversiones de AMSTERDAM:
“God Only Knows” The Beach Boys – Reversión de Ximena Sariñana
“How Deep Is Your Love?” Bee Gees – Reversión de Elsa y Elmar + Santiago Casillas
“Rocket Man” Elton John – Reversión de La Marisoul
“Just The Way You Are” Billy Joel – Reversión de Luis Humberto Navejas
“Quiero Ver” Café Tacvba – Reversión de Emmanuel “Meme” Del Real Diaz
“Always On My Mind” John Jr Christopher, Mark James & Wayne Thompson – Reversión de Ángela Aguilar
¿Quién dice «YO» a un maratón de Amsterdam?
Deja una respuesta