Por Lola Pop
Las obras del músico, compositor y productor mexicano Carlos Law han sido interpretadas por artistas como Alejandro Fernández, Edith Márquez, Danna Paola, Eiza González, Dulce María, Toby Love (Aventura), Camilo Blanes, Cristian Soloa o Cynthia, entre otros.

Con una vasta formación musical y escénica, este artista realizó estudios en la Universidad de la Música High Performance Music College, de la Ciudad de México; en el Centro de Educación Escénica Conceptos, de Grupo Televisa, y en el M&M Studio (con Patricia Reyes Spíndola). Esto, en México; en el ámbito internacional, obtuvo la licenciatura en Arreglo y Composición en el Taller de Música de Barcelona y una maestría en Arte Flamenco, por la Fundación Cristina Heeren, de Sevilla.
Actualmente, a la par de su actividad musical y compositora, se desempeña como Subdirector del Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Porque sabemos que, como músico independiente, persigues la excelencia en tus canciones y composiciones, aquí te compartimos…
Las 5 Pop de Carlos Law
-Según su propio criterio, ¿qué elementos hacen o pueden hacer una «buena» o «gran» canción?
Creo que las grandes canciones son obras de arte. Una gran canción conecta de manera universal con la audiencia: porque dice las palabras correctas, porque la melodía es memorable, única e impredecible. En general, las grandes canciones son simples y provienen de emociones e historias reales.
-A la hora de escribir una letra, ¿debe hacerse, sí o sí, desde la propia experiencia?
Una historia real impregna a la canción de realidad y de pequeños detalles que la hacen contundente. Sin embargo, no es necesario que sea una historia propia, lo que sí es necesario, es que la historia pase por nuestra perspectiva, por nuestra emoción y pasión, para entonces brindar a la obra nuestra una visión artística única.
-¿Cómo se elige el género (o los géneros) de una canción? ¿Cómo se llega a esa decisión/elección?
Desde la parte autoral, yo elijo el género de mi nueva canción según mi emoción o mi estado de ánimo, pero también por cuestiones de encargos artísticos de la misma industria. Aunque creo que el género muchas veces se define por completo, al llegar el momento del arreglo y la producción musical del track.
-¿Existe una «estructura ideal» de canción?
No, hay canciones muy exitosas con estructuras atípicas. A mí me gusta explorar estructuras que salgan de los moldes tradicionales.
-¿Hubo alguna canción que le haya costado componer?
Sí, claro, hay muchas ideas que no prosperan, porque el instinto autoral me dice que no es el camino correcto. Al sentir esto, yo prefiero buscar una nueva idea, porque una canción debe emocionarme desde el principio.
¿Ya escuchaste a Carlos Law?
Sobre Lola Pop
Lola Pop es Lola Mendoza: Licenciada en Comunicación y cofundadora de Pop Société. Con una larga experiencia como emprendedora de la música independiente, ha sido manager/RP/booker de artistas en México y LATAM + productora de conciertos/giras/eventos/espectáculos en México y LATAM. Ha trabajado con artistas como Los Amigos Invisibles (agente de prensa y booker), Quiero Club (management), Natalia Lafourcade (booker), entre otrxs.
Deja una respuesta